El grupo de apoyo fue presentado en la "Dacha Argentina" de Moscú, 
obsequiada a nuestro país por Rusia en 1950, y será encabezado por el 
titular del ILA, una prestigiosa institución académica rusa vinculada 
con la región latinoamericana.
El Instituto se fundó en 1961 y edita libros y revistas, imparte 
seminarios y cursos de formación en el marco de sus cuatro unidades de 
investigación (el Centro de Estudios Económicos, el Centro de Estudios 
Políticos, el Centro de Estudios Culturológicos y Civilizacionales y el 
Centro de Estudios Ibéricos).
El ILA está en contacto con más de 200 centros científicos de otros 
países y ha firmado más de 40 acuerdos y programas de cooperación 
científica con universidades y centros de investigación de 
Latinoamérica, el Caribe, Estados Unidos, Europa y Asia.
Además, mantiene relaciones con organizaciones internacionales como la 
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la 
Organización de Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de 
Desarrollo (BID).
El Embajador argentino en Rusia, Juan Carlos Kreckler, manifestó que "es
 una gran satisfacción que en este gran país, miembro permanente del 
Consejo de Seguridad de la ONU, se haya creado un grupo de amistad 
ruso-argentino que ayudará a que las partes se sienten a conversar sobre
 las Islas Malvinas, diálogo que es el deseo de la mayoría de la 
comunidad internacional".
Compartir en facebook->> Compartir en FB 
Home
»
Grupo Ruso de Apoyo en la Cuestión Malvinas
 » 
noticias
» Grupo Ruso de Apoyo en la Cuestión Malvinas
          
      

